Si buscamos la raíz común de todas las diferentes acepciones, un buen lugar para hacerlo es la etimología. Y el estudio del vocablo nos revela que su origen se halla en el sustantivo latino informatio
En un Estado democrático, el gobierno difunde información sobre sus propias acciones. Desde siempre la propaganda y la censura han sido formas en que el Estado controla qué informaciones circulan libremente y cuáles no.
Se caracteriza por su objetividad y capacidad para cuantificar y comparar diferentes aspectos de un tema.
La consecuencia más importante de la información es cambiar el estado de conocimiento que un individuo o sistema maneja con respecto a determinado fenómeno o cuestión, todo lo cual influirá en las acciones, actitudes o decisiones que se tomen a partir de la nueva información.
, que se emplea en Derecho para registrar hechos de manera permanente con fines probatorios en futuras acciones judiciales.
La información deberá poseer vigencia o actualidad, pues de nada sirve informarse sobre el estado del tiempo del día anterior para decidir si llevar paraguas o no.
La información digital es menos susceptible a la degradación con el tiempo y puede ser fácilmente duplicada y distribuida sin pérdida de calidad.
Utilizamos cookies para asegurar informacion una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio World wide web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Permite el acceso a conocimientos y experiencias previas, facilitando el proceso de adquisición de nuevas habilidades y competencias.
Ayuda a identificar oportunidades, mitigar riesgos y resolver problemas de manera eficiente y eficaz.
. Si el segundo estado tiene menos incertidumbre es porque algunas cosas se han hecho más probables frente a otras alternativas que se han hecho menos probables.
Por ejemplo, al informarnos sobre el estado del tiempo y enterarnos de que va a llover, sabremos que nuestra mejor hipótesis para evitar mojarnos es llevar un paraguas con nosotros al salir.
Por ejemplo, en la biología, se entiende como información al conjunto de estímulos sensoriales que intercambian los seres vivientes, mientras que en el periodismo la información es el conjunto de mensajes intercambiados por los actores de una sociedad determinada.
De alguna manera los macroestados con mayor entropía pueden corresponder a más microestados y, por tanto, conocido el macroestado existe una mayor incertidumbre sobre el microestado serious del sistema. Por tanto la entropía mide la falta de conocimiento del microestado, de ahí que la información necesaria para conocer el microestado de un sistema conocido su macroestado coincida con la entropía. Cuando se generate una disminución de la entropía se puede decir que ha aumentado nuestro conocimiento del microestado del sistema, o existe menos incertidumbre sobre dicho microestado.
Comments on “The 2-Minute Rule for informacion”